
PHILIPPONAT ROYALE RÉSERVE BRUT - 75 Cl.
Reims, Francia
Blanco - 75 cl.
Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier
Graduación alcohólica: 12% vol.
Formato: Botella 75 Cl.
- Sku CHAMP001
Champagne elaborado utilizando uvas de las variedades 65% Pinot Noir, 30% Chardonnay y el 5% Pinot Meunier. Del 20 al 30% de los vinos de reserva se añejan en barriles de madera usando el sistema de solera. El resultado es verificado mediante métodos de vinificación tradicionales para evitar la oxidación prematura. Envejecimiento sobre lías en las bodegas de la casa a una temperatura constante de 12° C durante tres años.
De color oro profundo con reflejos ámbar. Burbuja delicada, viva y persistente. En nariz revela flor de vid, tilo y pan dulce, ligeramente tostado. Después de respirar, aromas de bayas de verano, cítricos y miel. Vinoso en el paladar, grosella, frambuesa, uva madura. Con cuerpo, generoso y largo.
Los Philipponnat eran propietarios de viñedos, negociantes y vinificadores en el mismo lugar que hoy, en Mareuil-sur-Ay, ya en 1522. Fueron proveedores de Luis XIV, magistrados y otros dignatarios de la región de Ay, en la época en que los grandes vinos de Champagne aún no eran espumosos. En el siglo XIX crearon su propia marca. A lo largo de su historia, la Bodega ha tenido sus lógicos altibajos. Su última Edad de Oro fue de1913 a 1962, cuando Louis Boland dirigía la Bodega. Sus vinos eran la quinta esencia de la Pinot Noir de la Montagne de Reims. Luego siguieron treinta años de mediocridad. Fue comprada en 1987 por el grupo Marie Brizard, y pasó después al grupo Bruno Paillard. Pero ha vuelto a renacer. Todo comenzó en 1999, cuando la propiedad puso al frente a Charles Philipponnat, y su equipo: Thierry Garnier como Jefe de bodega, y Claude Laurent como Encargado de Viñas. Desde entonces la calidad está yendo a más año tras año. Los vinos de este nuevo equipo son cada vez más intensos y más frescos. Hablaré después del personaje, de Charles, y de su trabajo.
En 2002 construyeron un nuevo edificio Bodega en Mareuil-sur-Ay, para estar más cerca, a 1 km, de su viñedo estrella, el Clos des Goisses. Así consiguen que las uvas vendimiadas en el Clos lleguen a la Bodega poco después de ser recogidas, evitando las nefastas fermentaciones intracelulares (dentro del grano de la uva) por la exposición al sol en el transporte.
Dicen que Charles nació para hacer Champagne. Incluso hay quien asegura que corre champán por sus venas. Probablemente, forme ya parte de su ADN. Recuerdo lo ya dicho: que su familia cultivaba uvas aquí desde 1522, y su padre, René, fue jefe de cavas en Moët y Dom Perignon de 1949 a 1977. Es lógico que 500 años de tradición familiar dejen huella. En la mayoría de las Bodegas da la AC se ha dado en los últimos años un bajón de calidad, debido a la ruptura con el pasado, y a un exeso de producción, que ha llevado a plantar nuevos viñedos en zonas poco adecuadas. Charles ha dirigido la nave de su Bodega por un rumbo contrario. Ha conseguido acercar cada vez más la Bodega que gestiona a sus raíces, y no aumentar la producción. Philipponnat es una de las últimas Bodegas dirigidas por un miembro de su familia fundadora.
Charles maneja las excelentes uvas de una manera digna de elogio. Los vinos comparten su encanto y personalidad: vinos llenos de frescura e intensidad.