
L'Olivera Tossudes 2018
Bodega Cooperativa L'Olivera
D.O. Cataluña
50% Garnacha Negra, 30% Cabernet Sauvignon y 20% Monastrell
Lleida
Cataluña
España
75 Cl.
- Sku CATALU001
-
Marca
- Grado de alcohol 13,5% vol.
- Bodega Cooperativa L'Olivera
- Denominación de Origen Cataluña
- Tipo de uva 50% Garnacha Tinta, 30% Cabernet Sauvignon y 20% Monastrell
- Añada de la botella 2018
- Tipo de Vino Vino Tinto Con Crianza
- Capacidad 750
Un vino que sale de vendimias tozudas, con ilusiones tozudas como las manos que las trabajan. Tozudas como las viñas que resisten en nuestras tierras de secano. Tozudas como la ilusión que nos mueve a hacer viable un proyecto.
Garnacha Negra, Cabernet Sauvignon y Monastrell procedentes de pequeñas parcelas familiares en los alrededores de Vallbona de les Monges y de la finca de Bonretorn, en Tarragona.
Vendimiada a mano y en pequeñas cajas de 10-12 quilos, la uva, si es necesario, pasa por una línea de selección para eliminar la podredumbre. Las variedades de uva fermentan, en su mayoría, en depósitos de pigeage con hundimiento periódico de las pieles que, al final de la fermentación, combinamos con algun remontado abierto. Elaboramos las variedades por separado en pequeños depósitos que trabajamos manualmente y a temperatura controlada con el fin de obtener extracciones suaves. Es durante el proceso del coupage que decidimos las proporciones de cada una de las variedades que conformaran el Tossudes.
CATA:
- Vista: Color rojo violáceo.
- Nariz: Fresco y con un aroma intenso de frutos rojos (fresa) y cereza madura, con toques especiados y balsámicos.
- Boca: goloso y afrutado, con taninos redondos y muy finos y con una buena acidez que le da profundidad. Regresan los recuerdos de frutos rojos y las fresas silvestres.
MARIDAJE:
Ideal par acompañar platos más elaborados como el asado de cordero o de pollo, quesos curados y cualquier tipo de carpaccio.
La Cooperativa L'Olivera nace en 1974 en Valbona de Les Monges pequeño pueblo en la provincia de Lerida y demuestra con su trabajo que no sólo se pueden elaborar vinos de gran calidad con los varietales autóctonos de la zona, sino que también es posible la integración y promoción social de la personas que padecen alguna discapacidad psíquica o enfermedad mental.
Para la elaboración de sus vinos, esta bodega cuenta con la uva de sus propios viñedos, unas 20 hectáreas de viñedos repartidos en pequeñas parcelas en la subzona de Costers del Segre conocida como "Valls del Riu Corb", de donde proceden los mejores vinos de esta denominación gracias a su particular microclima: siendo la parte más sureña de la denominación, y a pesar de tener un clima continental, la "marinada", esa brisa marina procedente del Mediterráneo que sopla a partir de media tarde, elimina el calor diurno y refresca las uvas, favoreciendo así una lenta y óptima maduración de la fruta.
Un trabajo artesanal sin renunciar a la tecnología, unas microvinifaciones cada vez más específicas y un estricto control de la temperatura durante todo el proceso de vinificación y crianza, son otras de sus principales virtudes; además de una viticultura ecológica, certificada por la CCPAE a partir de la añada 2011, y una presentación impecable (las etiquetas son obra del gran diseñador Claret Serrahima, implicado muy estrechamente en el proyecto de esta Cooperativa).