+34 973045664  +34 658717308 de lunes a viernes 9:00 - 13:00 / 14:00 - 18:00

Carrito
No hay productos en el carrito
Llopart Rosé Brut 2018

Llopart Rosé Brut 2018

0.0/5 0 Opiniones
Cava Rosado Reserva
Bodega Caves Llopart
D.O. Cava
Corpinnat
Crianza en botella superior a 20 meses
Monastrell 60%, Garnacha 20% y Pinot Noir 20%
Barcelona
Cataluña
España
75 cl.
11,9% vol.

  • Sku CAVA039
  • Marca
  • Grado de alcohol 11,5% vol.
  • Bodega Cavas Llopart
  • Denominación de Origen Cava
  • Tipo de uva 60% Monastrell, 20% Garnacha y 20% Pinot Noir
  • Añada de la botella 2018
  • Tipo de Vino Espumoso
  • Capacidad 750
Descripción

Un rosado único, fruto de la mediterránea uva Monastrell. Alegre y vibrante, este rosado Brut nos ofrece la mejor opción para disfrutar de las burbujas en cualquier ocasión. Ligera maceración en frío para extraer aromas y color de la piel de la uva, previa al prensado suave.

CATA: 

Color rosado pálido, muy brillante y atractivo, de burbuja viva y amable. Se muestra cargado de aromas afrutados, donde predomina el recuerdo a frutos del bosque, manzana roja y a mentolados. En boca es potente y a su vez agradable, con una buena estructura y carnosidad. Se mantiene en perfecto equilibrio hasta el fin de cada sorbo destacando su permanencia en el paladar.

MARIDAJE: 

Ideal para acompañar Aperitivos, Arroces caldosos, Asados, Aves, Embutidos, Ensaladas complejas, Marisco a la plancha, Pastas con salsa de pescado de pescado, Pasteles de chocolate, Pescado blanco al horno, Postres de frutas, Risotto, Steak Tartare, Turrones.

Caves Llopart

La primera referencia a la vinculación entre los Llopart del Penedés y la viticultura se remonta a 1385, una relación que se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta hoy en día.

A finales del siglo XVIII, los Llopart deciden dedicarse de manera exclusiva a la vitivinicultura, como sucedió de manera generalizada en el Penedés.

Desde el 1887 empezaron a etiquetar su vino espumoso con el nombre de la masia que tenía en Subirats, Llopart.
Por eso, se utilizó una etiqueta muy especial, la que todavía viste todas las botellas de Llopart. En la etiqueta se ve una vista panorámica de la masía Llopart de Costa y las montañas del entorno.

A principios de la década de 1950, Pere Llopart Vilarós dio un nuevo impulso a las bodegas.
Contribuyó de manera activa a dar a conocer y a dar prestigio a los vinos espumosos artesanos, entre los cuales Llopart se consolidó entre los de más calidad.
Así hizo de Llopart la expresión de la esencia de la tierra y unas viñas.

La elaboración de sus productos (nueve cavas, dos vinos blancos y un vino tinto) sigue el método tradicional de procesos manuales y, en sus siglos de historia, sólo ha incorporado aquellas tecnologías que han supuesto un avance cualitativo de la producción.

Tiempo de carga: 0.549 segundos