+34 973045664  +34 658717308 de lunes a viernes 9:00 - 13:00 / 14:00 - 18:00

Carrito
No hay productos en el carrito
Llopart Imperial Panoramic Brut Gran Reserva 2014

Llopart Imperial Panoramic Brut Gran Reserva 2014

Cava Gran Reserva
Bodega Caves Llopart
D.O. Cava
Crianza en botella: superior a 70 meses
Xarel·lo (50%) Macabeu (40%) Parellada (10%)
Barcelona
Cataluña
España
75 cl.
11,9% vol.

  • Sku CAVA022
  • Marca
  • Grado de alcohol 11,5% vol.
  • Bodega Cavas Llopart
  • Denominación de Origen Cava
  • Tipo de uva 50% Xarel·lo, 40% Macabeu y 10% Parellada
  • Añada de la botella 2014
  • Tipo de Vino Espumoso
  • Capacidad 750
Descripción

Un brut excepcional elaborado para los amantes de los espumosos complejos y largamente envejecidos.

FICHA TÉCNICA

Grado alcohólico (% vol.): 12°

Acidez (gr/L ac. tart.): 6,2

Azúcares reductores (gr/L): 6,0

Origen: heredad Can Llopart de Subirats

Variedades de uva: Xarel·lo 50%, Macabeo 40%, Parellada 10%

Crianza mínima en botella: 60 meses

Temperatura de servicio: 6-8°C.

Agricultura ecológica

Un CORPINNAT para los amantes de los espumosos prolongadamente envejecidos y evolucionados. “Coupage” con la incorporación de un 15% de vino base de reserva.

NOTA DE CATA

  • Vista: Color amarillo-oro, con brillantes reflejos dorados. Burbuja muy fina.
  • Nariz: Aromas complejos de larga crianza: matices derivados de las lías, tostados, miel y frutos secos.
  • Boca: En la boca es amplio y estructurado, muy cremoso, y con un perfecto equilibrio azúcar-acidez. Gusto persistente y con carácter

MARIDAJE

Ideal para acompañar comidas consistentes.

Caves Llopart

La primera referencia a la vinculación entre los Llopart del Penedés y la viticultura se remonta a 1385, una relación que se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta hoy en día.

A finales del siglo XVIII, los Llopart deciden dedicarse de manera exclusiva a la vitivinicultura, como sucedió de manera generalizada en el Penedés.

Desde el 1887 empezaron a etiquetar su vino espumoso con el nombre de la masia que tenía en Subirats, Llopart.
Por eso, se utilizó una etiqueta muy especial, la que todavía viste todas las botellas de Llopart. En la etiqueta se ve una vista panorámica de la masía Llopart de Costa y las montañas del entorno.

A principios de la década de 1950, Pere Llopart Vilarós dio un nuevo impulso a las bodegas.
Contribuyó de manera activa a dar a conocer y a dar prestigio a los vinos espumosos artesanos, entre los cuales Llopart se consolidó entre los de más calidad.
Así hizo de Llopart la expresión de la esencia de la tierra y unas viñas.

La elaboración de sus productos (nueve cavas, dos vinos blancos y un vino tinto) sigue el método tradicional de procesos manuales y, en sus siglos de historia, sólo ha incorporado aquellas tecnologías que han supuesto un avance cualitativo de la producción.

Tiempo de carga: 0.431 segundos