Septiembre, olor a vendimia, mosto y fiestas populares.
Vendimia y fiestas populares

España cuenta con una superficie de viñedos superior a la de otros países como Francia e Italia y eso se refleja en la amplia variedad de vinos que podemos encontrar en el mercado. Rioja, Navarra, Ribera de Duero, Toro, Bierzo o Rueda son algunas de las Denominaciones de Origen con las que cuenta nuestra industria del vino y todas ellas están ahora mismo en pleno rendimiento. Decir que tenemos una larga tradición vinícola no es nada nuevo, ha llegado el mes de septiembre y es tiempo de vendimia en España.
Pocas cosas hay más hermosas que contemplar campos y campos de viñas con frutos madurados lentamente al calor del sol. Pocos ritos hay tan gratificantes como como el de pisar la uva. Es tiempo de fiesta, es tiempo de celebrar y agradecer lo que la tierra nos ofrece tras arduos meses de trabajo, de celo, de mimo para poder degustar estos exquisitos caldos. España es un país de vinos, y el mundo del vino es un mundo mágico.
La vendimia o recogida de la uva se realiza entre los meses de septiembre y octubre, dependiendo de la zona vitivinícola y de la variedad de la uva. En la mayoría de los casos comienza con una fiesta popular que da la bienvenida a los trabajos de vendimia.
Con estas fiestas pretenden dar el reconocimiento que se merecen los agricultores y, de paso, promover los atractivos turísticos de un sector que despunta en nuestro país. Una ocasión perfecta para participar de la tradición y la cultura del vino.
Citas ineludibles que os invito a descubrir y disfrutar para vivir en primera persona la cultura del vino español, donde, además de la pisa y la cata, se desarrollan muchísimos acontecimientos , según la región, tradiciones y costumbres.
Hasta el proximo post!!
Deja un comentario